Recomendaciones para su aplicación en un suelo.
El epoxi al disolvente no se prodiga por tener una excelente adherencia sobre
superficies lisas o pulidas. Por lo tanto se deben seguir los siguientes pasos:
1. - preparar la superficie eliminando partículas mal adheridas. En el caso de que la superficie no sea rugosa se deberá preparar con maquina fresadora o granallado y posterior limpieza, o por medios
químicos como el lavado con salfuman y posterior enjuague con agua y secado hasta eliminar completamente la humedad. Con esto habremos abierto el poro del sustrato, facilitando el anclaje mecánico
del epoxi.
2. - aplicar una primera mano de nuestro BARNIZ FIJADOR EPOXI para asegurar la adherencia. (este barniz tiene la capacidad de penetrar en el sustrato, es de aplicación rápida y sencilla y tiene un
buen rendimiento).
3. - los suelos que tienen humedad freática no son compatibles con el epoxi. Esta humedad “no visible a simple vista” ejerce una presión hacia la superficie que podría arrancar el epoxi del
suelo.
4. - el EPOXI ACABADO 4 : 1 seca reticulando con su parte de catalizador. No tiene tiempo de inducción. Agitar la mezcla hasta que este perfectamente homogénea.
5. - el tiempo de reacción entre los dos componentes depende de la temperatura ambiente. A 30º C puede ser 6 hr., a 20 º C puede ser 11 hr. Por debajo de 10º C la reticulación y el secado final queda
prácticamente paralizado surgiendo multitud de problemas.
SEGURIDAD
Inflamable. No fumar. Protéjase de las fuentes de ignición.
Nocivo por inhalación, ingestión y en contacto con la piel.
Irritante. Contiene resinas epoxi. Evite el contacto directo con la piel.
Úsese únicamente en lugares bien ventilados.
Utilizar equipos de protección (mascarilla, gafas, guantes...)
En caso de contacto con los ojos, lavarlos con agua limpia y abundante.
Preservar los envases de las altas temperaturas y de la exposición directa al sol.
Manténgase fuera del alcance de los niños.
Nuestro horario de apertura:
De lunes a viernes:
Sabados:
Para visualizar o descargar la carta de colores NCS pincha aqui.
Simulado de ambientes para papeles pintados
Nos han visitado desde junio del 2013: